ESTRES
El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología. Esta confusión se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenando problemas graves de salud.
Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo humano y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria), alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como dolores en abdominales inferiores, entre otros síntomas.
Mas PULSA AQUI
LA RELAJACIÓN
Del latín relaxatĭo, relajación es la acción y efecto de relajar o relajarse (aflojar, ablandar, distraer el ánimo con algún descanso). La relajación, por lo tanto, está asociada a reducir la tensión física y/o mental.
En nuestro blog trataremos especialmente dos tipos de relajación:
En nuestro blog trataremos especialmente dos tipos de relajación:
- Relajación mental
- Relajación muscular
Masaje holistico
Mas info PULSA AQUÍ
excelente aporte que buen trabajo
ResponderEliminarMe encanto esta pagina porque me ayuda a desestresarme cuando estoy muy estresada, porque no solo me ayuda en lo físico sino en lo mental lo cual me ayuda a tener un ambiente de relajacion y a la comunicacion con mi pareja e hijos.
ResponderEliminarEs Un Tema Muy Interesante Para Saber Y Aplicar
ResponderEliminarBuen blog, Excelente tema este!
ResponderEliminarexcelente tema
ResponderEliminarmuy interesante sobre todo después de la actividad deportiva
ResponderEliminargracias por los consejos!, los usaré para despues de mis entrenamientos :D
ResponderEliminarexcelente aporte mauricio y mas en estas epocas donde nos dejamos llevar por los afanes de nuestras actividades cotidianas y nos olvidamos hasta de nosotros mismo que buen aporte
ResponderEliminarmuy interesante la información
ResponderEliminarNO SABIA DE LA TECNICAS DE RELAJACION DENTRO DE LA COMUNICACION MUY INNOVADOR
ResponderEliminarmuy buena la información de seguro sera de gran ayuda en la carrera
ResponderEliminarExcelente blog, una de mis clases favoritas en taller y ademas das a entender las tecnicas correctas y las contraindicaciones.
ResponderEliminarexcelentes consejos muchas gracias
ResponderEliminarmagnifica informacion cristhian los colocare en practica
ResponderEliminarmuy buen blog interactivo y con informacion de calidad
ResponderEliminarexcelente blog me encanto el tema es muy util!!
ResponderEliminarhoy en dia es muy necesario aprender a relajarnos y que mejor forma que informarse como.
ResponderEliminarmuy bonito felicitaciones
ResponderEliminarun tema muy interesante
ResponderEliminarque buen aporte; mas por que das a conocer las diferentes formas de relajacion y terapias
ResponderEliminarmagnifica fuente de informacion te agradecemos por inivitarnos a conocer.
ResponderEliminarmuy buen trabajo
ResponderEliminar